Un juez de control en Hermosillo, Sonora, dictó la medida cautelar de prisión preventiva contra Julio César Chávez Jr, hijo de la leyenda del boxeo mexicano, durante la audiencia inicial por su presunta vinculación con el delito de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de armas. La Fiscalía General de la República (FGR) imputó al pugilista mexicano por sus presuntos vínculos con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa durante su primera comparecencia ante el juez. Sin embargo, la defensa del boxeador solicitó la duplicidad del término constitucional, es decir, las 72 horas que permite la ley para recabar más información y formular la defensa del imputado, según fuentes judiciales consultadas.
La audiencia, según las listas judiciales, comenzó el pasado 18 de agosto a las 20:47 horas y culminó a las 12:56 de la madrugada del 19 de agosto, extendiéndose por más de cuatro horas de debate legal entre la fiscalía y la defensa. El juez fijó la continuación del proceso para el próximo sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, fecha en que determinará si se abre formalmente el proceso penal contra Chávez Jr y confirma su reclusión en el penal de alta seguridad en Hermosillo, Sonora. El atleta mexicano se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades de la FGR, luego de haber sido entregado al país por agentes estadounidenses de migración del ICE.
Julio César Chávez Jr fue detenido el pasado 2 de julio por agentes de migración de Estados Unidos en territorio estadounidense, marcando el inicio de un proceso legal que culminó con su extradición a México. El pasado 18 de agosto fue formalmente entregado a la Policía Federal Ministerial de la FGR en la garita Dennis DeConcini en Nogales, Sonora, cumpliendo con los protocolos de transferencia de custodia entre ambos países. En México se le requería judicialmente desde enero de 2023, cuando se libró una orden de aprehensión en su contra por sus presuntos vínculos con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

La acusación de la FGR se centra en la presunta participación de Chávez Jr en actividades de delincuencia organizada, específicamente en la modalidad de tráfico de armas de fuego, delito que contempla penas severas dentro del sistema jurídico mexicano. La fiscalía presentó elementos de prueba que allegedly demuestran la conexión del boxeador con la facción de Los Chapitos, aunque el contenido específico de estas evidencias permanece bajo reserva del caso. La defensa del imputado tendrá hasta el sábado 23 de agosto para presentar sus argumentos y pruebas contrarias antes de que el juez emita su determinación final sobre la situación jurídica del acusado.
El caso ha captado la atención mediática nacional e internacional debido al perfil público del implicado, quien sigue los pasos legales de otros personajes famosos que han enfrentado cargos por presuntos vínculos con el crimen organizado en México. El penal de alta seguridad de Hermosillo, donde podría quedar recluido Chávez Jr, alberga a otros reclusos de alto perfil relacionados con casos de narcotráfico y delincuencia organizada en el país. La continuación de la audiencia del sábado determinará el curso definitivo del proceso legal en su contra y establecerá las bases para el eventual juicio que enfrentaría por los cargos imputados por la Fiscalía General de la República.