CDMX Garantiza Reparación de Baches en 48 Horas

El gobierno de la Ciudad de México se comprometió a atender en menos de 48 horas los baches que sean reportados en vías primarias a través del sistema 311-Locatel y por medio de un nuevo chatbot denominado Bachetel, que será presentado a partir del próximo lunes. Este anuncio fue realizado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la presentación del plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica en la sede del Palacio del Ayuntamiento. La medida forma parte de una estrategia de inversión masiva para mejorar la movilidad y las condiciones de las calles de la capital.

Al detallar el plan, la mandataria capitalina explicó que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche mil 250 kilómetros de vialidades primarias. De forma paralela, se destinarán 500 millones de pesos adicionales específicamente para trabajos de bacheo emergente, asegurando una respuesta rápida a los daños reportados por la ciudadanía. Este enfoque dual busca atender tanto el mantenimiento programado como las contingencias inmediatas.

El plan integral presentado contempla tres ejes de acción principales: bacheo programado nocturno, bacheo por reporte ciudadano y emergencia, y la aplicación del programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias. La primera acción, el bacheo programado nocturno, tiene como meta atender mil kilómetros de las 217 vialidades primarias desde ayer hasta diciembre próximo. Este trabajo se realizará durante la noche, con la intervención programada de 10 kilómetros de arterias viales cada noche, enfocándose en corredores de alta importancia como el Circuito Interior, Periférico, y Zaragoza, entre otras.

El segundo eje, dedicado al bacheo por atención ciudadana y emergencias, dispondrá de 50 cuadrillas especializadas que operarán todos los días. La función principal de estas cuadrillas será responder a los reportes ciudadanos o a las emergencias viales que se presenten, con el compromiso firme de resolver cada caso en un plazo no mayor a 48 horas después de ser reportado. Para facilitar estos reportes, además del tradicional Locatel 311, se introducirá el chatbot Bachetel, una herramienta digital diseñada para agilizar y modernizar el proceso de reporte de baches.

Por último, el tercer eje corresponde al programa estratégico de pavimentación. Esta fase está programada para iniciar una vez que concluya la temporada de lluvias, abarcando desde octubre de este año hasta mayo de 2026. Durante este periodo, se tiene planeada la repavimentación completa de 250 kilómetros lineales en la ciudad. Esta etapa contará con una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos, lo que refleja la magnitud del proyecto y la prioridad que el gobierno capitalino otorga a la rehabilitación profunda de la infraestructura vial.

La presentación de este plan subraya la intención de la administración de Clara Brugada de abordar de manera sistemática y con recursos significativos el problema crónico de los baches en la ciudad. La combinación de tecnología para el reporte ciudadano, la movilización de decenas de cuadrillas y una inversión millonaria busca generar un impacto tangible en la calidad de las vialidades y en la experiencia de movilidad de los capitalinos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz