Sedena y Guardia Nacinal crean Fuerza Élite en Sinaloa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó con elementos y mandos de sus fuerzas especiales a la policía de Sinaloa y reclutará a 150 agentes estatales que serán entrenados como un grupo de élite de máxima confianza. El anuncio fue hecho este 18 de agosto en Culiacán por el titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, durante la firma de un convenio de reclutamiento y capacitación con el gobierno estatal.

Los nuevos elementos estatales serán contratados bajo estándares militares. El general Trevilla destacó que los candidatos serán sometidos a “rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza”. “Una vez aprobados, serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional”, detalló. Este cuerpo de élite será el primero en su tipo que se conforme dentro de las fuerzas locales de Sinaloa, entidad caracterizada por una alta penetración del crimen organizado y donde en el pasado se han detectado filtraciones de datos sensibles durante operativos.

Trevilla reveló que, como parte de una estrategia integral, desde el 20 de julio se puso en marcha un plan en la entidad que incluye la ocupación de puestos de mando en la Policía Estatal por parte de militares y la instalación de centros de monitoreo operados exclusivamente por personal castrense. “Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública y el reforzamiento de la Policía Estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material como equipo y vehículos blindados”, dijo.

Un aspecto crucial de este reforzamiento, según enfatizó el titular de la Sedena, ha sido “la autorización para que en la licencia oficial colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas”. Hasta antes de estas medidas, la mayor parte del equipo de la policía sinaloense estaba constituida por armamento de bajo calibre, el cual era superado de manera sistemática por el poder de fuego de los grupos delictivos. Esta medida busca equiparar las capacidades de los cuerpos de seguridad frente a la criminalidad.

La estrategia también comprende la “evaluación de personal de la Policía Estatal en el centro de control y confianza de la Guardia Nacional, y la instalación de cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo en Culiacán operados por personal castrense”. El objetivo central de estas acciones es blindar a la institución contra la infiltración y garantizar la confiabilidad de sus operaciones, un desafío histórico en la región.

En el mismo evento, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hizo entrega de 100 patrullas de última generación al gobierno de Sinaloa, como parte del apoyo material para modernizar y fortalecer la capacidad de respuesta de las corporaciones estatales. García Harfuch destacó que el fortalecimiento de las instituciones locales “es necesario para lograr una seguridad a largo plazo” y reconoció “el invaluable apoyo de la Defensa Nacional” por la firma de dicho convenio.

“Con esta acción, supervisada por la Defensa, se refuerza la profesionalización de las corporaciones y se garantiza que los elementos de seguridad cuenten con la preparación necesaria para enfrentar con éxito cada una de sus operaciones y responsabilidades”, informó el funcionario federal. Subrayó que la creación de este grupo élite y las acciones de refuerzo forman parte de una política de estado para reconstruir las policías desde sus cimientos, priorizando la confianza y la capacidad operativa.

Como parte de su intervención, García Harfuch ofreció un balance detallado de los operativos contra el crimen organizado en Sinaloa realizados del 1 de octubre de 2022 al 18 de agosto de 2023. Entre los resultados más significativos destacan mil 615 personas detenidas por delitos de alto impacto, la incautación de 3 mil armas de fuego, 64 toneladas de droga –incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo– y el desmantelamiento de 105 laboratorios para la producción de esta misma sustancia sintética.

El titular de la SSPC proporcionó datos específicos sobre el avance en el mes de agosto, periodo en el que ya suman 63 capturas, el desmantelamiento de cinco narcolaboratorios más y la incautación de 117 armas de fuego. Estas acciones, explicó, son el resultado del trabajo coordinado entre la Defensa, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las autoridades locales. Este esfuerzo conjunto ha comenzado a reflejarse en indicadores de seguridad, contribuyendo a una reducción en el promedio diario de homicidios, el cual pasó de 5.9 a 3.6 en las últimas semanas. En lo que va del mes de agosto se han registrado 58 homicidios en la entidad.

Adicionalmente, el general Trevilla destacó que se han realizado operaciones focalizadas en municipios y sindicaturas con alta incidencia delictiva, tales como Culiacán, Navolato, Mazatlán, El Fuerte y la sindicatura de Quilá, todas orientadas a la detención de integrantes de grupos criminales que generan violencia. “Respecto a la participación de personal militar en diversos frentes destacan la generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la captura de objetivos generadores de violencia”, abundó el secretario de la Defensa.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz