Los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunciaron este viernes 15 de agosto un acuerdo para desarrollar un proyecto de interconexión ferroviaria que conectará el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice. Durante el encuentro bilateral celebrado en el Comando Aéreo del Norte de Guatemala, los mandatarios acordaron iniciar negociaciones trinacionales y estudios de factibilidad para esta iniciativa que busca impulsar el comercio y desarrollo regional en Mesoamérica.
El presidente Arévalo destacó que el proyecto incluirá conexiones en el Pacífico, específicamente entre Tecún Umán (Guatemala) y Ciudad Hidalgo (México), lo que multiplicará los vínculos entre ambos países. “Esta interconexión ferroviaria tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países y para el bienestar de la gente en Guatemala y el sur de México”, afirmó el mandatario guatemalteco, quien recibió a Sheinbaum con honores militares en el Aeropuerto Internacional Mundo Maya de Petén.

Sheinbaum llegó acompañada por una comitiva que incluyó a los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad, Gobernación, Energía y Medio Ambiente, así como a funcionarios clave de migración y transporte ferroviario. El encuentro marca la continuación de los compromisos de colaboración establecidos desde el inicio del gobierno de Arévalo, quien destacó la importancia de trabajar conjuntamente para transformar las realidades históricas de la región.
Sobre el Tren Maya, Arévalo aseguró que el proyecto respetará las áreas naturales protegidas y se alineará con principios de sostenibilidad ambiental. “El Tren Maya no va a atravesar ningún área de reserva existente”, afirmó, señalando que el desarrollo ferroviario formará parte de una estrategia para preservar la Gran Selva Maya. Los estudios técnicos próximos determinarán la viabilidad ambiental y logística de las conexiones internacionales.
Además del eje ferroviario, los mandatarios discutieron otros proyectos de integración fronteriza que beneficiarán a las comunidades de ambas naciones. Arévalo calificó la visita de Sheinbaum como “motivo de mucha alegría” para Guatemala y enfatizó la importancia de mantener esta colaboración binacional que, según dijo, responde al mandato que ambos gobiernos recibieron de sus ciudadanos.