FGR investiga a 9 altos funcionarios por corrupción y narcotráfico

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación interna contra nueve de sus altos funcionarios, incluidos los titulares de la Agencia de Investigación Criminal y de Interpol México, por su presunta participación en actos de corrupción relacionados con la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que habrían sido entregados a un cártel del narcotráfico. Las indagatorias surgieron tras una denuncia presentada ante el Ministerio Público Federal y ya llevaron a la detención del titular del Órgano Interno de Control de la FGR, Arturo Serrano Meneses.

Entre los implicados destacan Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal; Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como “El Tiburón” y responsable de Interpol México; y Adriana Campos López, titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI). También está siendo investigado Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del político Santiago Taboada.

De acuerdo con las investigaciones, Serrano Meneses habría avalado cambios en procedimientos en Guanajuato que permitieron la incineración de 900 kilogramos de supuesta droga, que posteriormente se comprobó era otra sustancia, mientras que la cocaína real habría sido entregada a integrantes de una organización criminal. Este hecho llevó a su detención el pasado viernes por los delitos de contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves.

El mismo viernes, un grupo de investigadores notificó la destitución a Serrano Meneses antes de proceder a su detención y presentación ante autoridades ministeriales. Paralelamente, la FGR inició acciones penales contra Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades, por un presunto caso de soborno.

Las indagatorias continúan para determinar el grado de participación de cada uno de los nueve funcionarios investigados en esta presunta red de corrupción dentro de la propia Fiscalía. El caso ha puesto en evidencia posibles vínculos entre altos mandos de la institución y grupos del narcotráfico, lo que representa uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de la FGR.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz