Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y actual secretario de Organización de Morena, se convirtió en febrero de 2025 en socio fundador de Realesco, S.A., empresa dedicada a la venta de vinos naturales de alta gama en Guadalajara. Esta es su tercera empresa privada mientras ocupa un cargo partidista, situación que ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés, aunque no se han encontrado contratos públicos con la compañía.
Una investigación realizada por El Universal reveló que Realesco nació el 17 de febrero con un capital social de 50,000 pesos, donde López Beltrán aportó 5,000 pesos como accionista minoritario. La empresa opera junto al exclusivo restaurante PalReal en la zona de Arcos Vallarta, catalogada por la revista Time Out como uno de los barrios “más cool del mundo”. Según el chef Fabián Delgado, socio mayoritario, López Beltrán fue incluido por recomendación del experto en vinos Alonso Maldonado, aunque nunca ha visitado el local ni participa en su operación.

Esta nueva inversión se suma a Finca Rocío (chocolates) y Vinos Cósmicos, completando un portafolio empresarial que López Beltrán maneja paralelamente a sus funciones en Morena, donde gana aproximadamente 87,000 pesos mensuales. El expendio ofrece vinos naturales importados como la marca alemana Bergkloster X, cuyas botellas pueden superar los 2,600 pesos, y ha recibido a figuras como el chef estrella Paco Ruano.
La situación adquiere relevancia política tras las recientes polémicas por los viajes de López Beltrán a Japón, donde fue fotografiado en el lujoso hotel Okura y en tiendas Prada. Aunque Morena defiende que usó recursos propios, el partido promueve oficialmente la “austeridad republicana”. Los estatutos morenistas no prohíben negocios privados a sus dirigentes, pero expertos señalan que estas actividades podrían generar percepciones de conflicto de interés.
Realesco está registrada para operar como expendio, restaurante y servicio de banquetes, aunque hasta agosto de 2025 no aparece en contratos públicos. Los socios de López Beltrán en este proyecto están vinculados a otros nueve negocios gastronómicos en CDMX y Guadalajara a través de empresas como Fermentos Raros y Jamaica Café. El nombre “Realesco” fusiona los de sus restaurantes insignia: PalReal y Escorpio.
El caso revive el debate sobre la compatibilidad entre cargos políticos y actividades empresariales. Morena no ha respondido a solicitudes de entrevista sobre cómo armoniza López Beltrán sus responsabilidades partidistas con sus negocios privados. Mientras tanto, Realesco continúa posicionándose como referente de vinos naturales en Guadalajara, con reseñas que destacan su selección exclusiva y ambiente sofisticado.

La transparencia sobre los ingresos empresariales de López Beltrán sigue siendo limitada, pues aunque su salario en Morena es público, las ganancias de sus tres empresas permanecen en el ámbito privado. Esta opacidad contrasta con los principios de rendición de cuentas que el partido promueve para otros servidores públicos, dejando interrogantes sobre los mecanismos internos para prevenir conflictos de interés en la cúpula morenista.
El desarrollo empresarial de López Beltrán ocurre mientras lidera campañas de afiliación para Morena, viajando por todo el país para consolidar la base del partido. Sus socios en Realesco insisten en que su participación es meramente económica, aunque reconocen que la asociación tiene implicaciones políticas. “Es la primera vez que me llaman para esto”, admitió el chef Delgado al ser cuestionado sobre el potencial conflicto, “pero ahora que lo mencionas, sí puede ser [problemático]”.