Acusan en EEUU a empresarios mexicanos por sobornos millonarios en PEMEX

El Distrito Sur de Texas presentó una acusación formal contra dos empresarios mexicanos por presuntamente pagar sobornos a funcionarios de PEMEX y su subsidiaria PEP para obtener contratos millonarios entre 2019 y 2021. Ramón Alexandro Rovirosa Martínez (46) y Mario Alberto Ávila Lizarraga (61), residentes legales en Texas, habrían ofrecido 150 mil dólares en artículos de lujo, efectivo y otros beneficios a al menos tres funcionarios para manipular licitaciones.

Según documentos judiciales, los acusados -quienes mantendrían vínculos con cárteles mexicanos según las investigaciones- consiguieron contratos por 2.5 millones de dólares mediante este esquema. Los sobornos incluían productos Louis Vuitton, relojes Hublot y pagos en efectivo a cambio de favores para empresas asociadas con Rovirosa. El Departamento de Justicia destacó que estos actos perjudicaron el mercado justo y enriquecieron ilegítimamente a funcionarios públicos.

Ambos enfrentan cargos por conspiración y tres violaciones sustanciales a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), con penas máximas de cinco años de prisión por cada delito. Mientras Rovirosa ya compareció ante un juez federal, Ávila permanece prófugo. Las investigaciones, a cargo del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (HSI), contaron con apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

Foto: @EnfoqueNoticias

El Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti enfatizó que este caso envía un mensaje contundente contra la corrupción transnacional. La Sección de Fraude de la División Penal, encargada de aplicar la FCPA, recordó que una acusación no implica culpabilidad y que los procesados mantienen su presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario en juicio.

Este caso se enmarca en los esfuerzos del Departamento de Justicia por combatir esquemas de corrupción que involucran a empresas estadounidenses o transacciones internacionales. Los contratos obtenidos ilegítimamente habrían beneficiado a empresas vinculadas a Rovirosa en operaciones con la petrolera estatal mexicana, según los cargos presentados. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones conforme avance la investigación sobre la red de corrupción en PEMEX.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz