Hospitalizan al “Carnicero de Atizapán”; su condición es grave

Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido como el ” Carnicero o el Caníbal de Atizapán”, fue hospitalizado de emergencia en el Centro Médico Licenciado Adolfo López Mateos debido a complicaciones graves de salud. El recluso, condenado por múltiples feminicidios, presenta neumonía bacteriana no especificada y diabetes mellitus tipo 2 con complicaciones múltiples, según informaron fuentes oficiales.

Mendoza Celis, originario de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, cumple cadena perpetua desde 2022 por el feminicidio de Reyna N., su última víctima conocida. Entre 1994 y 2021, se estima que asesinó al menos a 19 personas, aunque algunas investigaciones sugieren que el número real podría superar las 30 víctimas, incluyendo mujeres, un niño y un hombre. Su modus operandi consistía en atraer mujeres en bares con ofertas de trabajo o ayuda social, para luego asesinarlas, desmembrarlas y enterrar los restos bajo su vivienda.

El caso salió a la luz el 15 de mayo de 2021, cuando el esposo de Reyna N. forzó la entrada a la casa de Mendoza y encontró el cuerpo descuartizado de su esposa. Durante las investigaciones posteriores, autoridades recuperaron entre 3,787 y 4,600 restos óseos en la propiedad del condenado, lo que reveló la magnitud de sus crímenes. El apodo de “Caníbal” surgió tras su confesión de haber consumido carne humana en algunas ocasiones.

El historial judicial de Mendoza incluye múltiples condenas acumuladas: en marzo de 2022 recibió prisión vitalicia por el feminicidio de Reyna N.; en octubre del mismo año, 55 años adicionales; en 2023, una sentencia de 92 años por homicidio y desaparición; y entre marzo y diciembre de 2023, otras cuatro condenas de 55 años cada una.

La noticia de su hospitalización ha generado reacciones divididas en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos sectores consideran que debe vivir para cumplir sus condenas, otros han expresado indiferencia ante su deterioro de salud, argumentando la gravedad de sus crímenes. Las autoridades penitenciarias mantienen un estricto protocolo de seguridad durante su hospitalización, dada la notoriedad del caso y la naturaleza de sus delitos.

El Centro Médico donde se encuentra internado no ha proporcionado detalles sobre su pronóstico a largo plazo, manteniendo oficialmente un diagnóstico reservado. Expertos médicos consultados señalan que las condiciones de salud de Mendoza – especialmente la combinación de neumonía bacteriana con diabetes descompensada – representan un riesgo significativo para su supervivencia.

Este caso sigue siendo uno de los más impactantes en la historia criminal reciente de México, no solo por la cantidad de víctimas, sino por la particular brutalidad de los métodos empleados. Las autoridades continúan investigando posibles conexiones con otros casos no resueltos de desapariciones en la zona del Estado de México durante las casi tres décadas que Mendoza operó sin ser detectado.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz