Adán Augusto defiende nombramiento de Hernán Bermúdez y reitera que nunca sospechó

El senador Adán Augusto López Hernández defendió este miércoles en la Comisión Permanente su decisión como exgobernador de Tabasco de nombrar a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública estatal, quien actualmente está prófugo por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora. El coordinador de Morena en el Senado aseguró que nunca tuvo indicios sobre las actividades ilícitas de su exfuncionario.

“Se me acusa sin fundamento alguno. Mienten cuando dicen que nombré desde el inicio a alguien con señalamientos. Primero ratifiqué al secretario del gobierno anterior”, declaró López Hernández durante su intervención. El senador explicó que Bermúdez Requena fue designado en diciembre de 2019 durante una crisis de seguridad, después de que el anterior titular renunciara, y que anteriormente se había desempeñado como fiscal.

“Yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019 y nunca durante el ejercicio de mi gobierno, tuve algún indicio o alguna sospecha. A mí no me da vergüenza decirlo”, señaló.

Adán Augusto rechazó las acusaciones basadas en los Guacamaya Leaks, señalando que estas filtraciones surgieron en septiembre de 2022, cuando él ya no era gobernador. “Hoy hacia mi persona no hay ninguna denuncia presentada”, afirmó, desafiando a sus críticos a presentar pruebas contundentes. El legislador aseguró que no teme a la rendición de cuentas y que estaría dispuesto a comparecer ante autoridades si fuera citado.

El exgobernador tabasqueño describió el contexto en que recibió el estado en 2018: “Villahermosa amaneció prácticamente sitiada por protestas”. Destacó que en su administración cumplieron con resolver problemas heredados, incluyendo el pago a la burocracia estatal. Sobre las acusaciones actuales, las atribuyó a la “frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el ‘va para largo'”.

La defensa de Adán Augusto se produce en medio de crecientes cuestionamientos sobre los vínculos entre funcionarios y grupos delictivos en diversas entidades del país. El caso de Bermúdez Requena ha cobrado relevancia nacional debido a su actual condición de prófugo y su presunta vinculación con el crimen organizado durante su etapa como servidor público.

El senador morenista insistió en que durante su gobierno no recibió ninguna alerta sobre las actividades de su exsecretario de Seguridad. “Nunca durante el ejercicio de mi gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha”, reiteró, deslindándose de cualquier responsabilidad por los presuntos actos ilícitos de Bermúdez Requena.

“Yo, mirándolos a los ojos se lo digo, en el momento que haya un citatorio de alguna autoridad voy a acudir, no necesito de fuero”, aseguró López Hernández. 

Las declaraciones del senador morenista buscan cerrar filas ante lo que considera ataques infundados de la oposición, aunque el caso seguramente seguirá generando reacciones en los círculos políticos y mediáticos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz