Netanyahu planea ocupación total de Gaza con apoyo de EU

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció planes para expandir la ofensiva militar y ocupar completamente Gaza, según revelaron los medios israelíes Canal 12 y Yediot Aharonot, este último indicando que Estados Unidos respalda la estrategia. La decisión coincide con la aprobación de un proyecto de $939 millones para reconstruir y duplicar la población en zonas fronterizas israelíes, mientras las cifras de Gaza superan 60,933 muertos y 150,027 heridos desde octubre de 2023.

Netanyahu, quien se reunirá hoy con su gabinete de seguridad, declaró en un video que Israel está “comprometido a liberar Gaza de la tiranía terrorista”, enfatizando tres objetivos: derrotar a Hamás, rescatar rehenes y eliminar futuras amenazas. “Altos funcionarios confirmaron que la ocupación es inevitable”, reportó Canal 12, mientras el Jerusalem Post citó fuentes cercanas al primer ministro que describen una operación prolongada. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, detalló que el plan de reconstrucción beneficiará a ciudades israelíes como Ascalón y Ofakim, prometiendo “un futuro más seguro”.

El presunto aval de Washington generó reacciones contradictorias. Mientras el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Mike Johnson, visitó asentamientos ilegales en Cisjordania afirmando que son “propiedad legítima judía”, cientos protestaron frente al Trump International Hotel en Nueva York con consignas como “Alto a la limpieza étnica”. Brad Lander, contralor judío de la ciudad, se unió a las manifestaciones que exigen fin al conflicto.

En Israel, la Suprema Corte suspendió la destitución de la procuradora Gali Baharav-Miara, quien bloqueó el despido del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, por investigar presuntos sobornos de Qatar a allegados de Netanyahu. Este fallo judicial expone nuevas fracturas políticas mientras el gobierno impulsa su estrategia en Gaza.

Autoridades sanitarias de Gaza reportaron que 74 palestinos murieron en las últimas 24 horas, sumándose a un recuento que supera los 60,000 fallecidos. Sin mencionar plazos, Netanyahu prometió “proteger a los residentes del sur israelí”, zona que albergará los proyectos de reconstrucción. Analistas señalan que la ocupación total implicaría una administración militar prolongada, pese a que EU y la ONU han pedido evitar escaladas.

El plan israelí reactiva debates sobre soberanía palestina, especialmente tras declaraciones como las de Johnson en Cisjordania. Mientras, las protestas globales reflejan creciente presión para detener una guerra que, según la ONU, ha dejado a 1.8 millones de gazatíes desplazados y al borde de la hambruna. Las próximas horas serán cruciales, con el gabinete de seguridad definiendo los detalles operativos de una ofensiva que podría reconfigurar el conflicto.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz