Sheinbaum y Trump dialogarán para evitar aranceles del 30%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá una conversación telefónica este jueves por la mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un último intento por alcanzar un acuerdo que evite la entrada en vigor de aranceles del 30% anunciados por el mandatario estadounidense. La llamada se realizará horas antes de que las medidas comerciales entren en efecto, según confirmaron fuentes oficiales y medios informativos.

La conferencia de prensa matutina de Sheinbaum, programada para las 10:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, podría abordar los resultados de este diálogo. Esta será la novena ocasión en que ambos mandatarios conversan por teléfono desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2024.

La primera comunicación entre Sheinbaum y Trump ocurrió el 7 de noviembre del año pasado, cuando la mandataria mexicana lo felicitó por su victoria electoral. La segunda llamada se realizó el 27 de noviembre de 2024, donde acordaron acciones conjuntas para reducir la migración hacia Estados Unidos y fortalecer la cooperación en seguridad.

El 3 de febrero de este año, durante su tercera conversación, lograron pausar por un mes la imposición de aranceles. Una cuarta prórroga se acordó el 4 de marzo, extendiendo el plazo casi otro mes más. Sin embargo, en su quinta plática, el 16 de abril, no se alcanzaron acuerdos definitivos, aunque hubo avances en las negociaciones.

El 1 de mayo, en su sexta llamada, Trump propuso que fuerzas armadas estadounidenses ingresaran a México para colaborar en la lucha contra el crimen organizado, una idea que generó controversia. Posteriormente, el 22 de mayo, ambos líderes discutieron temas comerciales en su séptima comunicación.

La octava conversación tuvo lugar durante la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, donde abordaron la posibilidad de un acuerdo global en migración, comercio y seguridad. Ahora, en esta novena llamada, el tema central será evitar la aplicación de los aranceles, que podrían afectar significativamente la economía bilateral.

Las tensiones comerciales entre ambos países han escalado en los últimos meses, con Trump insistiendo en medidas más duras para frenar la migración irregular y proteger la industria estadounidense. México, por su parte, busca mantener el acceso preferencial a su principal mercado exportador.

El resultado de esta conversación podría definir el rumbo de la relación bilateral en los próximos meses, especialmente en un contexto donde ambos gobiernos enfrentan presiones internas por temas económicos y de seguridad. Hasta el momento, ninguna de las partes ha dado detalles oficiales sobre los posibles términos de un acuerdo.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz