Operativo Liberación: 52 inmuebles asegurados y 8 detenidos en Edomex

Autoridades federales y estatales ejecutaron el Operativo Liberación en 14 municipios del Estado de México, con énfasis en las zonas sur y norte, resultando en el aseguramiento de 52 inmuebles y la detención de ocho personas presuntamente vinculadas con La Familia Michoacana. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal general mexiquense, José Luis Cervantes, informaron que la acción buscaba desarticular redes criminales dedicadas a extorsión y otros delitos de alto impacto.

El operativo contó con la participación de 2,866 elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPC, CNI, seguridad estatal y la Fiscalía mexiquense, distribuidos en 63 células operativas. Durante los cateos, realizados en negocios como ferreterías, carnicerías, minas y almacenes, se incautaron materiales de construcción, alimentos para animales y otros insumos utilizados, según las autoridades, para actividades ilícitas.

Entre los hallazgos destacan esquemas de acaparamiento con sobreprecios de hasta 400%, donde el grupo criminal obligaba a comerciantes y constructores a comprar exclusivamente a sus proveedores. Además, se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por secuestro exprés con fines de extorsión, sumando ocho detenidos, incluido Bernardo Alejandro “N”, capturado en Quintana Roo y señalado como pieza clave de la estructura.

La Fiscalía estableció que la red intervenida operaba bajo el respaldo de La Familia Michoacana, organización con fuerte presencia en el sur del Edomex y zonas limítrofes con Michoacán. Este grupo controlaba el transporte de mercancías, distribución de productos básicos y cobro de “cuotas” mediante violencia, según las investigaciones.

El operativo forma parte de la estrategia nacional contra la extorsión impulsada desde el 6 de julio por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta ahora, se han detenido 48 personas relacionadas, incluidas las ocho de esta acción. García Harfuch destacó la colaboración interinstitucional: “Este caso ejemplifica lo logrado con voluntad y compromiso compartido”.

Paralelamente, en municipios como Ixtapan de la Sal y Tejupilco, se mantiene un despliegue de más de mil elementos debido a bloqueos de transportistas, aunque sin enfrentamientos. En Valle de Bravo, manifestantes denunciaron presunta siembra de droga y robos durante las protestas.

Las autoridades anunciaron que continuarán los operativos y procesos de extinción de dominio para recuperar el control territorial y económico en las zonas afectadas. Los bienes asegurados, incluyendo animales de granja y materiales, permanecen bajo resguardo mientras avanza la investigación judicial.

Por otra parte, se informó que una jueza de control dictó prisión preventiva justificada a Yareli ‘N’, tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, tras ser detenida en el operativo por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía estatal, la imputada fue capturada como parte del operativo Operación Liberación, desplegado por fuerzas estatales y federales en diversos municipios del Estado de México, cuyo objetivo fue desmantelar una red de extorsión en 14 municipios del Edomex.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz