Este miércoles cerca de las 10:40 de la mañana, fuerzas federales detuvieron a Ulises Pinto, alias “El Pinto” o “El Mamado”, identificado como el principal generador de violencia en Tabasco y líder de la organización criminal La Barredora. La captura se llevó a cabo en el aeropuerto internacional de Guadalajara, en un operativo coordinado por autoridades de seguridad.
Ulises Pinto, expolicía federal, es señalado como presunto responsable de los disturbios ocurridos la noche del 22 de diciembre de 2023 en Tabasco, conocido como “viernes negro”, cuando grupos armados bloquearon carreteras e incendiaron vehículos en represalia por operativos en su contra. Su arresto representa un golpe significativo a la estructura criminal que opera en el sureste de México.
Este sujeto es considerado segundo al mando del grupo criminal “La Barredora”; respaldada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y liderada por Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, ex Secretario de Seguridad en el Estado de Tabasco; quien actualmente se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra.

La Barredora es una organización delictiva con presencia en Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz, dedicada a extorsión, tráfico de migrantes, narcomenudeo, robo de combustible y asesinatos. Bajo el mando de Pinto, el grupo consolidó su autonomía y amplió su influencia en la región.
Ulises Pinto es identificado como ex integrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.
La disputa que esta célula mantenía con el Cartel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación; situación que ocasionó en el año 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, liderada en ese entonces por Hernán, alias “El Abuelo”; con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego. Disputa que ha dejado diversos homicidios y alza de violencia e incidencia delictiva en el estado.
Además de “El Mamado”, otros operadores clave de la organización han sido identificados, como Daniel “Prada” Hernández Montejo y Carlos Tomás “El Tomasín”, encargados de logística y operaciones en campo. Las autoridades continúan investigando su red de colaboradores para desarticular por completo al grupo.

Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.
Mientras tanto, Ulises Pinto permanece bajo custodia federal a la espera de su vinculación a proceso.