México y EU sostendrán reuniones de alto nivel, se hablará de aranceles: Sheinbaum

Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles al cobre y productos farmacéuticos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ambos países sostendrán reuniones a partir del próximo viernes para abordar este tema, junto con asuntos de comercio, migración y seguridad.

Sheinbaum detalló que un equipo mexicano, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para iniciar las negociaciones. “Esta semana va un equipo de México a Estados Unidos para trabajar en este acuerdo global que discutimos en el G7 con el presidente Trump. Lo encabeza el secretario de Economía, pero también participan Hacienda y Relaciones Exteriores”, explicó la mandataria.

La presidenta aclaró que China, y no Estados Unidos, es el principal destino de las exportaciones mexicanas de cobre. Sin embargo, destacó que una parte importante del cobre que México envía a EE.UU. consiste en material que la industria estadounidense requiere para su refinación y uso en manufactura.

“Exportamos más a China que a Estados Unidos, pero lo que enviamos a EE.UU. incluye chatarra que luego es refinada y utilizada en su industria. El problema con estos aranceles es que, aunque buscan proteger la economía estadounidense, en realidad afectan a productos que ellos mismos necesitan”, señaló Sheinbaum.

El gobierno mexicano buscará un acuerdo que evite afectaciones mayores a la economía nacional, especialmente en un contexto donde el cobre y los productos farmacéuticos representan sectores estratégicos. Sheinbaum enfatizó que el diálogo será integral, abarcando no solo comercio, sino también migración y seguridad, temas clave en la relación bilateral.

“Vamos a trabajar en todos los frentes para proteger los intereses de México y mantener una relación constructiva con Estados Unidos”, afirmó.

La reunión del viernes marcará el inicio de un proceso de negociación que podría extenderse en las próximas semanas. El equipo mexicano, integrado por funcionarios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, buscará presentar argumentos sólidos para mitigar el impacto de los aranceles.

Mientras tanto, analistas económicos advierten que, de no alcanzarse un acuerdo, las medidas de Trump podrían afectar a empresas mexicanas y estadounidenses que dependen del comercio binacional de estos productos.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción