Cámara de Diputados analizará desafuero de ‘Alito’ Moreno en julio

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, anunció este miércoles que convocará a una reunión de trabajo a finales de julio para elaborar el dictamen sobre el desafuero del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito. El legislador de Morena reveló que ya recibió información relevante de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, aunque evitó adelantar criterios jurídicos para no afectar el proceso.

El anuncio se produce en un clima de tensión política, mientras el PRI denuncia persecución y Morena insiste en seguir estrictamente el procedimiento legal. El coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, ya advirtió que defenderá a su líder ante lo que considera un ataque político.

El proceso: entre la ley y la presión política

Flores detalló que la Sección Instructora analizará minuciosamente la documentación proporcionada por la Fiscalía de Campeche antes de emitir su dictamen. “Nuestro propósito es que, antes que termine julio, tener una sesión de trabajo para elaborar el dictamen conforme marca el procedimiento”, explicó el diputado en entrevista en el Palacio de San Lázaro.

El legislador aseguró que actuará con estricto apego a derecho, siguiendo las instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien pidió manejar el caso con precisión jurídica dada su sensibilidad política“Nos piden que cuidemos mucho el asunto desde el punto de vista legal”, añadió Flores.

Sin embargo, el proceso no está exento de controversia. Fuentes cercanas al PRI sugieren que el desafuero sería un intento por debilitar al principal partido de oposición, mientras que grupos anticorrupción exigen que “Alito” Moreno enfrente la justicia como cualquier ciudadano.

Las acusaciones: enriquecimiento ilícito y opacidad

El caso contra el líder priista se remonta a *2023*, cuando investigaciones periodísticas revelaron un patrón de incremento patrimonial no justificado durante su gestión como gobernador de Campeche. La Fiscalía Anticorrupción detectó:

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
  • Adquisición de propiedades de alto valor sin declarar
  • Transferencias bancarias sospechosas por millones de pesos
  • Contratos irregulares a empresas fantasma

Moreno ha negado las acusaciones, atribuyéndolas a una campaña de desprestigio. Sus abogados preparan ya recursos legales para impugnar cualquier resolución en su contra.

El PRI ya prepara su estrategia de defensa, que incluirá acciones legales y una campaña mediática para presentar el caso como persecución. Morena, mientras tanto, insiste en que solo sigue el procedimiento establecido.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción