FGR golpea al crimen con incautación récord de drogas y huachicol

En una acción coordinada que movilizó a cientos de elementos federales, la Fiscalía General de la República (FGR) logró dos importantes decomisos contra el crimen organizado: 480 kilogramos de metanfetamina en Jalisco y 880,010 litros de combustible ilegal en Tabasco. Los operativos, realizados este miércoles, representan uno de los mayores golpes a las finanzas del narcotráfico y el huachicol en lo que va del año.

El despliegue en Tabasco permitió desarticular una red de distribución de hidrocarburo robado, mientras que en Jalisco se interceptó un cargamento de drogas con destino al mercado internacional. Ninguno de los operativos reportó enfrentamientos, aunque se confirmaron detenciones en el caso de Jalisco.

El modus operandi del huachicol en Tabasco

En el municipio de Paraíso, Tabasco, las autoridades descubrieron un sofisticado centro de acopio y distribución de combustible robado. El predio intervenido contaba con infraestructura especializada para el almacenamiento ilegal, incluyendo 7 vehículos adaptados y 2 montacargas para la manipulación de los contenedores.

La FGR detalló que los criminales utilizaban 1,100 contenedores plásticos camuflajeados para evadir los controles de seguridad. Cada uno de estos recipientes tenía capacidad para 800 litros, sumando un total de 880,010 litros de combustible de procedencia ilícita. El valor estimado del decomiso supera los 15 millones de pesos, según cálculos de PEMEX.

Este operativo contó con la participación de Protección Civil y personal especializado de PEMEX, quienes realizaron una evaluación de riesgos antes de la intervención. El predio fue sellado y quedó bajo resguardo de las autoridades, aunque no se informó sobre detenciones inmediatas.

Jalisco: Metanfetamina oculta en transporte de carga

Mientras ocurría el operativo en Tabasco, otro equipo de la FGR realizaba un patrullaje de rutina en el Camino a la Teja, Jalisco, cuando detectó un convoy de camiones con comportamientos sospechosos. Una inspección más detallada reveló 480 kilogramos de metanfetamina ocultos en compartimientos secretos dentro de las estructuras de los vehículos.

Según análisis preliminares, la droga incautada tendría un valor en el mercado negro estadounidense de aproximadamente 34 millones de dólares. Las autoridades relacionaron el cargamento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que controla cerca del 40% del tráfico de metanfetamina hacia Estados Unidos. A diferencia del caso de Tabasco, en este operativo sí se lograron detenciones, aunque la FGR mantiene en reserva las identidades de los implicados.

Las reacciones y los retos pendientes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana celebró los operativos como muestra de la “nueva estrategia de coordinación interinstitucional”. Por su parte, PEMEX anunció que reforzará la vigilancia en los ductos de Tabasco, considerados entre los más vulnerables del país.

Organizaciones civiles, mientras tanto, destacaron la necesidad de atacar la corrupción que permite el florecimiento de estas redes criminales. Datos del Observatorio Nacional Ciudadano revelan que el 70% del huachicol se comercializa con la complicidad de autoridades locales.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción