Niegan fianza a Diddy Combs, es culpable de cargos vinculados con prostitución

El magnate del hip-hop Sean “Diddy” Combs fue declarado inocente este miércoles de los cargos más graves en su contra —tráfico sexual y crimen organizado—, pero el jurado lo encontró culpable de transporte con fines de prostitución, un delito federal que podría llevarlo a prisión por hasta 10 años. El juez Richard Berman denegó la solicitud de libertad bajo fianza de 1 millón de dólares, argumentando un “riesgo de fuga”, mientras el artista permanece detenido desde septiembre de 2024.

El veredicto, emitido tras un juicio de tres meses en el Distrito Sur de Nueva York, dividió a la opinión pública: mientras sus defensores celebran la absolución de los cargos que amenazaban con cadena perpetua, las víctimas y fiscales insisten en que el fallo refleja solo una parcial rendición de cuentas.

Durante el proceso, la fiscalía presentó testigos y videos que mostraban a Combs organizando fiestas con drogas y trabajadores sexuales transportados entre estados. Sin embargo, el jurado de 8 hombres y 4 mujeres determinó que no había pruebas suficientes para vincularlo con una red criminal organizada, como alegaba la acusación

“Las mujeres eran participantes voluntarias”, argumentó el abogado defensor Benjamin Brafman, quien tachó las acusaciones de extorsión económica. “Esto no es un delito, es sobre dinero”, afirmó en su declaración final. Por su parte, la fiscal Lisa Cortez destacó que “transportar personas para maratones sexuales con drogas viola la Ley Mann, y eso es lo que se probó”.

¿Por qué se denegó la fianza?
El juez Berman fundamentó su decisión en tres puntos clave:

Riesgo de fuga: Combs tiene recursos ilimitados y conexiones internacionales.

Gravedad del delito: La condena por prostitución federal implica hasta una década tras las rejas.

Historial de intimidación: Testigos declararon que el artista usó su poder para silenciar críticos.

Combs, de 55 años, escuchó el fallo con expresión impasible. Sus hijos Christian y Justin, presentes en la corte, abandonaron el recinto sin comentarios.

El mundo del espectáculo reaccionó con división. Mientras 50 Cent publicó en Instagram: “El sistema funciona… a veces”, la actriz Tarana Burke, fundadora del movimiento #MeToo, lamentó: “Las víctimas de violencia sexual rara vez obtienen justicia completa”.

Entre las acusadoras, Joi Dickerson-Neal —quien testificó que Combs la drogó y grabó sin consentimiento en 1991— declaró a la prensa: “Hoy ganó el dinero, pero seguiremos luchando”. Otras tres mujeres cuyos casos fueron desestimados por falta de pruebas anunciaron demandas civiles.

¿Qué sigue para Diddy Combs?
La sentencia se dictará el 15 de septiembre de 2025. Expertos legales anticipan:

Pena mínima: 5 años por ser primer delito federal.

Multas: Hasta 250 mil dólares.

Consecuencias adicionales: Pérdida de visados y veto en eventos internacionales.

Paralelamente, Combs enfrenta cuatro demandas civiles por agresión sexual, cuyos abogados ya anunciaron que usarán el veredicto criminal como precedente.

El impacto en su imperio empresarial
Desde su arresto, las ventas de su marca Ciroc cayeron un 40%, y su sello Bad Boy Records fue retirado de Spotify y Apple Music. Ahora, con la condena, analistas predicen:

Pérdida de socios: Diageo y DeLeón Tequila podrían romper contratos.

Subasta de activos: Su mansión de Los Ángeles (valorada en $50 millones) está en proceso de embargo.

El juicio de Combs —comparado con los de Bill Cosby y R. Kelly— marca un punto de inflexión para la industria, donde solo el 12% de las denuncias por violencia sexual terminan en condena (datos de TIME’S UP). Mientras sus seguidores insisten en su inocencia, el veredicto parcial deja una pregunta abierta: ¿Es suficiente la justicia penal para frenar el abuso de poder en el entretenimiento?

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción