Trump anuncia acuerdo israelí para alto al fuego en Gaza

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes que Israel aceptó los términos para un alto al fuego de 60 días en Gaza, e instó a Hamás a sumarse al acuerdo “antes de que las condiciones empeoren”. La declaración se produce horas antes de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca el próximo lunes, y en medio de nuevos bombardeos israelíes que según el Hospital Nasser dejaron 37 muertos en Jan Yunis, al sur de Gaza.

Los términos de la propuesta de tregua

Según el mandatario estadounidense, la propuesta negociada por intermediarios de Qatar y Egipto incluiría:

  • Cese de hostilidades por 60 días
  • Distribución ampliada de ayuda humanitaria
  • Negociaciones paralelas para liberación de rehenes

“Israel ha dado los pasos necesarios. Ahora corresponde a Hamás decidir si quiere alivio para su pueblo o más sufrimiento”, declaró Trump en su cuenta de Truth Social, donde advirtió que las condiciones “sólo empeorarán” si el grupo armado rechaza el acuerdo.

El anuncio coincidió con la visita a Washington del ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien se reunió con el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio para afinar detalles. Fuentes diplomáticas señalaron que el pacto podría incluir garantías de seguridad para Israel contra ataques de Hamás.

Violencia persistente en Gaza

Mientras se anunciaba la posible tregua, testigos en Jan Yunis reportaron nuevos bombardeos israelíes contra zonas residenciales. Um Seif Abu Leda, quien perdió a su hijo en uno de los ataques, cuestionó: “¿Tiendas de campaña? ¿Atacan tiendas con misiles?”. Imágenes mostraron a dolientes arrojando flores sobre bolsas mortuorias en el hospital local.

En paralelo, más de 150 organizaciones humanitarias –incluyendo Oxfam y Save the Children– exigieron desmantelar el sistema israelí de distribución de alimentos en Gaza, denunciando “caos sistemático y violencia contra civiles”. El llamado ocurrió tras el asesinato de 10 palestinos que esperaban ayuda alimentaria, según reportes médicos.

Tensión regional y visita de Netanyahu

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, advirtió que responderán con fuerza al ataque con misiles desde Yemen –el primero desde que concluyó el conflicto con Irán–. “Yemen enfrentará consecuencias similares a Teherán si continúa”, declaró. Por su parte, el portavoz hutí Nasruddin Amer prometió en redes sociales que no cesarán su apoyo a Gaza “hasta que termine el asedio”.

Netanyahu, quien viajará a Washington el 8 de julio, evitó comentar el posible alto al fuego en su reunión de gabinete, limitándose a señalar que discutirá “acuerdos comerciales” con Trump. Analistas anticipan que también abordarán:

  • Contención nuclear iraní
  • Futuro de asentamientos en Cisjordania
  • Cooperación militar bilateral
Compartir esta noticia
Redacción

Redacción