El huracán Flossie, que se fortaleció a categoría 1 durante la noche del martes, avanza paralelo a las costas del Pacífico mexicano, generando alertas por lluvias torrenciales, vientos destructivos y oleaje peligroso. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón se ubicaba a 220 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos sostenidos de 120 km/h. Aunque no se prevé un impacto directo, sus bandas nubosas afectarán al menos seis estados, con riesgos de inundaciones y deslaves.
¿Qué zonas serán las más afectadas?
Según el último boletín de Conagua, Guerrero y Michoacán enfrentarán lluvias torrenciales (150–250 mm), mientras que Colima, Jalisco y Oaxaca registrarán precipitaciones intensas (75–150 mm). Además, se pronostican:
- Vientos de 60–80 km/h con ráfagas de 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
- Oleaje de 5–6 metros de altura, con riesgo para la navegación y zonas turísticas.

La dependencia mantiene zonas de prevención desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula, Jalisco, y vigilancia en áreas de Guerrero y Oaxaca.
Alertas y recomendaciones de Protección Civil
La presidenta Claudia Sheinbaum urgió a la población a evitar viajes no esenciales y seguir las indicaciones de las autoridades. “El cambio climático ha incrementado la intensidad de estos fenómenos. No subestimemos a Flossie”, declaró en redes sociales.
Protección Civil federal activó los siguientes protocolos:
- Refugios temporales en municipios costeros de Michoacán y Guerrero.
- Monitoreo de ríos y presas para prevenir desbordamientos.
- Suspensión de clases en 12 municipios de Colima.
Impacto económico y turístico

El huracán Flossie llega en plena temporada vacacional, afectando destinos como Ixtapa-Zihuatanejo, Manzanillo y Puerto Vallarta. La Secretaría de Turismo estima pérdidas preliminares de $50 millones de pesos por cancelaciones hoteleras y cierres preventivos de playas.
¿Cuál es el pronóstico a 48 horas?
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que Flossie se debilite a tormenta tropical al alejarse de México hacia aguas abiertas. Sin embargo, las lluvias persistirán hasta el viernes en estados del centro y sur.