Celebran en Guanajuato la primera edición del Festival de la Enchilada

Del 27 al 29 de junio, se realizará la primera Edición del Festival de la Enchilada en Guanajuato, que contempla actividades para toda la familia como degustaciones, talleres, conversatorios y concursos, en torno a uno de los platillos mexicanos más tradicionales de México.

Para el viernes 27 en el centro de la capital guanajuatense, habrá degustaciones alrededor del Jardín Unión y el concurso “El sabor de la enchilada”, donde participarán restaurantes y habrá un jurado que calificará la mejor enchilada de la región.

Además en la Plazuela de San Fernando a las 5 de la tarde, se realizará el conservatorio “Sabores de mi Tierra”, con cocineras tradicionales e historiadores. Terminado este evento se hará la proyección del documental “Comal y Corazón. El Sazón de Rita”; este largometraje honra a Doña Rita Huerta González, una de las cocineras tradicionales más reconocidas en Guanajuato, proveniente de Mineral de la Luz; finalmente el primer día cerrará con una cena maridaje en el restaurante Posada Santa Fe, a cargo de la Chef Karla María Romero Chávez.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Para el segundo día de actividades, por la mañana habrá un taller de cocina para niñas y niños, ademas de Expo-Venta gastronómica y un concurso más, pero ahora con Cocineras Tradicionales; Para las 6:30 de la tarde se tiene prevista una presentación musical con mariachis en las escalinatas del Teatro Juárez, y cierra la jornada una cena maridaje en el restaurante La Virgen de la Cueva, de la Chef Karen Valadez.

Finalmente el domingo 29 de junio habrá Expo-venta y degustaciones en la Plaza Allende y la premiación de las y los ganadores.

La enchilada es un platillo que fácilmente se remonta a la época prehispánica y durante la Colonia, adquirió una mayor relevancia sobre todo en el Bajío mexicano por la llamada Ruta de la Plata.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Al respecto, Salvador Jaime, encargado de eventos de la CANIRAC y de la Unión Restaurantera y Catering Santa Fe de Guanajuato, resaltó la conexión que el Estado tiene con este platillo.

“Es un platillo que se ha ido transformando y enriqueciendo, aquí en Guanajuato estamos muy orgullosos y tenemos una conexión muy profunda, porque a raíz de la historia de las minas y la gente que trabajaba en las montañas, la Historia y las investigaciones revelan que la enchilada ha sido un alimento que empezó de una forma muy sencilla, donde literal era ponerle sabor a una tortilla”.

Además, Jaime también resaltó la versatilidad del platillo del que hoy en día hay muchas versiones y preparaciones.

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

“En un principio era un taco mojado con chile que se conservaba muy bien con un simple trapo y que además era fácil de transportar en la profundidad de la montaña. Hoy en día es un platillo muy popular que se puede maridar sin problema con cerveza, agua de sabor o vino”.

Serán más de 20 restaurantes los que participan y como dato relevante, durante las preparaciones estarán participando estudiantes de gastronomía de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Santa Fe.

Compartir esta noticia
Antonio Flores

Antonio Flores