La administración de Donald Trump ordenó a las embajadas de Estados Unidos en el mundo suspender las entrevistas de visa para estudiantes con el fin de instaurar una revisión de redes sociales para los solicitantes.
De acuerdo con Politico y The Guardian, el gobierno estadounidense mediante un cable firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó la pausa de la programación de citas para emisión de visas para realizar directrices para una revisión más amplia de redes sociales que, aunque no explicita cuáles son, dice que serán dictadas en los próximos días.
Anteriormente las revisiones se realizaban a estudiantes que tuvieran algún nexo con protestas propalestinas o activismo, sin embargo y a partir de las futuras revisiones, el escrutinio de las redes sociales por funcionarios se extendería a cualquier solicitante de visado estudiantil. Según información de The Guardian, la directiva exigía a los funcionarios guardar evidencia de las publicaciones mediante capturas de pantalla para prevenir que al ser borradas se pierda el registro.
De acuerdo con el portal Político, el cable no habla sobre cuáles serán los estándares para la revisión de redes sociales pero hace referencia a las órdenes ejecutivas que buscan alejar “a los terroristas y combatir el antisemitismo”.
Además de la instauración de esta evaluación de redes sociales que probablemente sea el causante de una vasta cantidad de visas negadas, podría retrasar el proceso de emisión de visas y afectar a universidades que tienen grandes números de estudiantes internacionales. El semestre de otoño está próximo a realizar sus procesos de admisión y miles de estudiantes universitarios estarán sufriendo las dificultades burocráticas de esperar una fecha de emisión de visa.
Según datos de la Asociación Nacional de Asesores de Estudiantes Extranjeros, los alumnos internacionales aportan 43.8 mil millones de dólares al año a la economía estadounidense.
La restricción se da después del intento de Donald Trump de revocar el permiso de recepción de estudiantes internacionales de la Universidad de Harvard. El gobierno de Trump ha criticado en reiteradas ocasiones la tendencia de la universidad y la semana pasada aseguró que su “ambiente estudiantil tóxico” ha propiciado la proliferación de discursos “antisemitas” e incluso acusó a la institución de tener nexos con el Partido Comunista Chino, y en su más reciente acción contra la institución, pidió a las agencias federales cancelar contratos por alrededor de 100 millones de dólares.
Previamente, el gobierno ya había cancelado más de 2 mil 600 millones de dólares en subvenciones federales, según la agencia de noticias AP.
Hasta el momento ni el Departamento de Estado ni el Departamento de Seguridad Nacional han respondido a las solicitudes de información de medios.
Foto de portada: Archivo