Chavismo “triunfa” en las elecciones legislativas de Venezuela; la oposición llamó al abstencionismo electoral

Este fin de semana se llevaron a cabo elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. El chavismo asegura que obtuvo el 82.6 por ciento de los votos y aseguró 23 de las 24 gobernaciones mientras que la oposición se dividió entre abstenerse al voto o participar en la jornada electoral.

La elección ratificó al gobierno en el poder absoluto de la Asamblea Nacional, además de que sólo uno de los estados, Cojedes, fue ganado por el grupo opositor, dándoles mayoría en el gobierno del país con respecto a los cuatro estados que no dominaba el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González llamaron a sus simpatizantes a realizar una jornada electoral caracterizada por un boicot a las elecciones como protesta por los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado, que no fueron reconocidas por los opositores y la comunidad internacional.

Machado y González publicaron durante la jornada fotografías de los centros de votación vacíos, para evidenciar la poca participación y afluencia en las calles de Venezuela.

Sin embargo, Reuters informa que el sector de la oposición encabezada por Henrique Capriles y Manuel Rosales llamaron a votar para “evitar que la oposición quede fuera de toda gobernabilidad”. Capriles ganó un curul en el Parlamento y Rosales perdió la gobernatura de su estado.

A pesar de la baja participación que aseguró la oposición, el Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo control del oficialismo, informó que la participación fue del 42.63 por ciento. Por otro lado, según CNN, la opositora María Corina Machado afirmó que el 85 por ciento de los venezolanos no acudieron a las elecciones.  

La jornada electoral del domingo incluyó el sufragio por el gobernador del estado de Guyana Esequiba, un territorio disputado con Guyana, muy a pesar de organismos internacionales. 

Foto de portada: @Gbastidas via X

Lee más: Trump prohíbe a Harvard tener estudiantes internacionales; extranjeros matriculados deberán transferirse

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción